TODOS LOS TRABAJOS DEBEN DE SER COMPLETOS Y SUSTANCIOSOS.
GRUPO 1: CONFIGURACIÓN DE LOS DDHH EN EL MUNDO OCCIDENTAL.
ORIGEN LIBERAL DE LOS DDHH. TRABAJO.
GRUPO 2: CRITICA JURIDICA A LA DECLARACION DE LOS DDHH.
EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS. EL ESTADO LIBERAL Y EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE PRIMERA GENERACIÓN.
GRUPO 3: EL ESTADO SOCIAL O DE BINIESTAR Y EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DE SEGUNDA Y TERCERA GENERACIÓN
MARCO JURIDICO VENEZOLANO:
DERECHO SUPRANACIONAL DERECHO NACIONAL: EVOLUCION CONSTITUCIONAL 1936-1999
GRUPO 4: MOVIMIENTOS Y LUCHAS SOCIALES PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS DDHH.
DERECHOS HUMANOS GLOBALIZACION E INTERCULTURALIDAD.
GRUPO 5: LA MODERNIDAD: MODELO CIVILATORIO Y VISION DEL MUNDO
SABERES COLONIALES, MODERNALIDAD/COLONIALIDAD.
GRUPO 6 LOS MITOS DE LA MODERNIDAD Y EUROCENTRISMO Y AMERICA LATINA
GRUPO 7: EL DESARROLLO COMO DISCURSO
LA DECONSTRUCCIÓN DEL DESARROLLO: TEORIAS DEL MODELO DE DESARROLLO.
GRUPO 8: GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO.
jueves, 30 de octubre de 2008
martes, 1 de julio de 2008
Opinion
Dentro del marco del aprendizaje tenemos uno que nos permite adaptarlo a cualquier situaciòn-Planificaciòn Estrategica de Calidad- Planificaciòn dirigida a los altos directivos de organizaciones empresariales que sus conocimientos seràn transmitidos a sus empleados para lograr los objetivos especificos establecidos y permitir que los usuarios de ese establecimiento obtengan el servicio deseado con calidad. Esto visto desde la visiòn educativa permite en primera linea que los docentes se preparen en funcion de una mejor calidad en la enseñanza y por ende una preparaciòn sistematica e integrar de los alumnos persiguiendo con esto unos mejores profesionales en las diferentes àreas del quehacer social, en busqueda de un desarrollo integrar de nuestro paìs, a travès de sus recursos humanos, recurso preparado con integridad por la calidad de la educaciòn impartida por los educadores compremetidos con nuestro paìs Venezuela.
Abg.Edgar Montero
Integrante Diplomado Capacitaciòn Docente
UNEFA.
Prof. Zoraya Fermin.
Abg.Edgar Montero
Integrante Diplomado Capacitaciòn Docente
UNEFA.
Prof. Zoraya Fermin.
miércoles, 25 de junio de 2008
jueves, 19 de junio de 2008
EL QUE NO LEE NI INVESTIGA NO TIENE DERECHO A HABLAR
El presente blog esta creado para recibir e editar toda y cada una de las informaciones que permitan obtener mas conocimiento y por ende tener mas preparación como docente de aula y como mejor abogado.
Planificación Educativa
El presente analisis, va dado por la enseñanza que la Profesora Zoraya impartio en el curso anterior, en donde se refería a los eventos o diferentes metos de aprendizaje para lograr que los objetivos planteados se cumplieran durante de acuerdo a los requisitos curriculares de la materia dictada. A toda esta tenemos que tener presente que cada actuación dentro delmarco de la enseñanza va dada por el inicio, contenido y cierre y, en que la evaluacion durante dichos eventos permiten conocer a ciencia cierta si los objetivos explicados alcanzaron la captación de los alumnos, siendo dichos resultados enmarcados como punto de conciliación de la materia en cuestion a través del analisis sistemico de los contenidos planteados con unos requerimientos puntuales y que el alumno tome en consideración dentro de la evaluación respectiva la necesidad de cumplr cada una de las tareas asignadas logrando así conquistar el conocimiento deseado y poder trasmitir dichos conocimientos a otros compañeros, ya que la nota cualitativa no es factor fundamentar para detectar la adquisición de esos conocimientos, si no la de plasmar dentro del desarrollo cognocitivo los logros obtenidos y la capacidad de analisis integrar.
Edgar Montero
Estudiante Componente Docente UNEFA.
Prof, Zoraya Fermin.
Edgar Montero
Estudiante Componente Docente UNEFA.
Prof, Zoraya Fermin.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)